Nuestro equipo realizará una valoración diagnóstica del problema psicológico, incluyendo el diagnóstico diferencial con cualquier enfermedad médica que pueda producirlo.
De este modo, decidiremos el plan terapéutico más adecuado para el paciente en concreto, proporcionando información y orientación a las familias, y facilitando los cambios necesarios para lograr un nuevo equilibrio más saludable.
Problemáticas más frecuentes:
- Trastornos del estado de ánimo y ansiosos.
- Trastornos de conducta. Impulsividad.
- Fobias, miedos.
- Trastornos por déficit de atención e hiperactividad.
- Trastornos del aprendizaje.
- Dificultades de relación social.
- Trastornos psicóticos.
- Alimentación disfuncional.
- Trastornos del espectro autista.
- Trastornos de vinculación.
La mayor parte de las consultas al Psiquiatra o Psicólogo Infanto-Juvenil son realizadas por problemas referidos al hogar y por desajustes en la escuela, cuando los padres, profesores y/o pediatras consideran necesaria una opinión especializada:
¿Cuándo pedir ayuda?
- Cuando un hijo se encuentra triste o angustiado.
- Cuando le cuesta relacionarse con los demás.
- Cuando se muestra inhibido o agresivo.
- Cuando tiene problemas para organizar su tiempo y sus actividades escolares.
- Cuando tiene dificultad para dormir y se muestra preocupado.
- Cuando se enferma con frecuencia ante situaciones de estrés o padece una enfermedad crónica que le dificulta una adaptación social adecuada.
- Cuando se observa algún retroceso en su desarrollo evolutivo (enuresis, encopresis, mutismo, problemas de alimentación…).
- Cuando presenta miedos intensos, le cuesta estar sólo o vemos que tiene poca autonomía para su edad (aseo, necesitad permanente de un adulto….).